Skip to main content

Tiburones de Canarias: Descubre las especies más sorprendentes de las islas 

¿Hay tiburones en Canarias? Lo cierto es que sí y muchas especies. Actualmente, habitan nuestras aguas alrededor de 85 especies diferentes de tiburones, mantas y rayas, esenciales para mantener el equilibrio del ecosistema marino. 

En Poema del Mar queremos que conozcas las especies más importantes que surcan nuestros mares y habitan en nuestro Deep Sea

¿Qué tiburones hay en Canarias?

Si eres amante de la fauna marina y quieres saber qué especies de tiburones habitan en las islas, permanece atento a las siguientes líneas.  

¿Te sumerges con nosotros a descubrir a estos seres tan impresionantes? 

Tiburón angelote (Squatina squiatina) 

Ya en las profundidades, nos encontramos a esta especie de tiburón que se asemeja mucho a una raya por su cuerpo aplastado. Como norma general, suele habitar en fondos muy arenosos, no muy lejos de la costa. Se pueden encontrar tiburones angelotes en Europa y mar Mediterráneo. 

Por otra parte, la pesca intensiva de arrastre de fondo ha reducido considerablemente la población de tiburones ángel. Sin embargo, Canarias es uno de los pocos lugares donde se pueden encontrar. 

Tiburón marrajo (Isurus oxyrinchus)

De los tiburones de Canarias que podemos encontrar siempre buceando. Es la especie más común, de aleta corta y potencialmente más peligrosa. No obstante, son tiburones que no suelen acercarse a la costa. 

Son fáciles de distinguir por su aleta dorsal en forma de media luna y un hocico puntiagudo. Las veces que se han avistado este tipo de tiburones han sido de menor tamaño. 

Tiburón blanco (Carcharodon carcharias)

Una de las especies más grandes y famosas. El tiburón blanco vive en las profundidades de las aguas que rodean a las islas Canarias. Al habitar en aguas profundas, es difícil verlos cerca de la costa, ya que al carecer de alimento como pingüinos o focas, su estancia en las islas se centra en la crianza de sus crías. 

Tiburón peregrino (Cetorhinus maximus)

Considerado el segundo tiburón más grande del mundo, es de los más inofensivos y come plancton. La enorme población que ocupa el océano Atlántico mide más de 10 metros de largo y migra hacia el sur en invierno, hacia aguas más cálidas, como las de Canarias o Madeira.  

Así pues, el tiburón peregrino permanece lejos de la costa y muy rara vez se deja ver por la zona costera.  

Tiburón ballena (Rhincodon typus) 

Es considerado uno de los peces más grandes del mundo, pueden llegar a medir hasta 12 metros y suelen visitar las islas de manera ocasional. Son tiburones totalmente inofensivos, se alimentan de plancton y son un auténtico espectáculo para aquellos buzos que se encuentran con ellos en las profundidades del océano.  

Tiburón martillo (Shuyrna zygaena) 

De los tiburones más enigmáticos que existen. El cabeza de martillo hace vida en aguas canarias y ha llegado a ser visto muy cerca de la costa de Las Palmas de Gran Canaria

Su particular cabeza y sus hábitos de vida muy poco conocidos le confieren un toque más que interesante. A decir verdad, durante muchos años ha sido catalogado como un tiburón peligroso y lo cierto es que resulta ser un escualo que trata de evitar a toda costa el contacto con el ser humano. 

Visita las islas Canarias y descubre sus tiuburones

Como has podido comprobar, los tiburones de Canarias son parte fundamental del rico y variado ecosistema de la zona. Sin ningún género de dudas, se trata de otro atractivo más que ofrece la islas a los turistas más aventureros.  

En Poema del Mar, contamos con algunas de las especies que surcan los mares de Canarias. Ven a nuestro Deep Sea y contempla de cerca a estas majestuosas criaturas. 

¿Te atreves? ¡Compra tu ticket ahora!