Skip to main content

Pez Payaso

Amphiprion ocellaris

Familia: Pomacentridae | Género: Amphiprion

Agua salada | Omnívoro | Diurno | Pacífico Indo-Occidental | Hasta 11 cm | Hasta 10 años

El pez payaso (Amphiprion ocellaris), un pequeño pez de los arrecifes de coral del Indo-Pacífico, destaca por su vibrante coloración y su estrecha relación con las anémonas. Con una longitud de hasta 11 cm, este pez es conocido por su singular comportamiento social y su simbiosis con las anémonas, que le proporcionan refugio y protección.

La sorprendente adaptación ecológica de esta especie se manifiesta en su reproducción, caracterizada por grupos jerárquicos en los que el macho más grande del grupo cambia de sexo y pasa a ser la hembra dominante.


Distribución geográfica

El pez payaso se encuentra principalmente en el Pacífico Indo-Occidental, particularmente en las aguas cálidas que rodean las costas de Australia, Indonesia, Filipinas y las Islas Marianas. Este pequeño pez habita principalmente en los arrecifes de coral cercanos a la costa, en aguas que van de los 3 a los 15 metros de profundidad. Aunque su distribución geográfica es extensa en esta región, depende estrechamente de la presencia de anémonas para sobrevivir, lo que lo limita a áreas donde estas criaturas también se encuentran en abundancia.


Icono de Anfibios Hábitat


Icono de Anfibios Modo de vida y comportamiento


Icono de Anfibios Alimentación

Hábitat natural

  • Plancton.
  • Invertebrados pequeños.
  • Parásitos y restos de comida de las anémonas.

Cautiverio

  • Alimentos comerciales para peces omnívoros.
  • Alimentos vivos pequeños (como dafnias y artemia).

Icono de Anfibios Estado de conservación

Especies relacionadas