Tiburones de Canarias: Descubre las especies más sorprendentes de las islas
¿Hay tiburones en Canarias? Lo cierto es que sí y muchas especies. Actualmente, habitan nuestras aguas alrededor de 85 especies diferentes de tiburones, mantas y rayas, esenciales para mantener el equilibrio del ecosistema marino.
En Poema del Mar queremos que conozcas las especies más importantes que surcan nuestros mares y habitan en Deep Sea, unos de los mayores hábitats de de tiburones y rayas bajo cuidado humano del planeta.

¿Qué tiburones hay en Canarias?
Si eres amante de la fauna marina y quieres saber qué especies de tiburones habitan en las islas, permanece atento a las siguientes líneas.
¿Te sumerges con nosotros a descubrir a estos seres tan impresionantes?
Tiburones en Poema del Mar
En Poema del Mar puedes conocer a estos tiburones autóctonos de Canarias.
Musola (Mustelus mustelus)
Es un tiburón habitual en las aguas de Canarias y puede alcanzar una longitud de hasta 2 metros. Se alimenta principalmente de crustáceos, cefalópodos y peces, y habita en profundidades desde 5 hasta más de 600 metros. Es una especie vivípara que da a luz a varias crías por camada.
A menudo se confunde con el cazón, pero se distingue porque su segunda aleta dorsal es más grande. La musola está catalogada como especie en peligro, principalmente por la pesca y a pesar de esto se sigue comercializando regularmente con el nombre de cazón.
Musola punteada (Mustelus punctulatus)
Este tiburón puede alcanzar hasta 1.9 metros, aunque suele medir alrededor de 1.2 metros. Se encuentra en el Atlántico oriental, desde el Mediterráneo hasta el Sáhara Occidental, habitando zonas costeras y plataformas continentales. Se alimenta principalmente de crustáceos, cefalópodos y peces. Es una especie vivípara, con un periodo de gestación de 11 meses y crías que nacen midiendo entre 24.5 y 30.5 cm.
La musola punteada está catalogada como vulnerable por la UICN. Su cuerpo cubierto de puntos negros permite diferenciarla fácilmente de la musola lisa, con la que a menudo se confunde.
Tiburón Toro (Carcharhinus leucas)
El tiburón toro es una de las especies más emblemáticas que pueden verse en la zona Deep Sea de Poema de Mar, destacando por su gran tamaño y aspecto imponente.
Podrás observarlo a través de grandes ventanas y estructuras panorámicas, lo que permite apreciar su poderosa silueta y su comportamiento natural en aguas profundas. Este tiburón suele convivir con otras especies de gran tamaño, como rayas y tiburones nodriza, en un impresionante entorno que recrea fielmente el océano.
Tiburón Toro Bacota o Tigre de Arena (Carcharias taurus)
El tiburón tigre de arena se ha visto muy raramente por las islas canarias, sin embargo, existen reportes de la especie y se han encontrado dientes en la zona de la Macaronesia de estos escualos.
En Poema del Mar contamos con varios ejemplares dentro de un marco de estudio para su reproducción y conservación ya que está catalogado como en Peligro Crítico por la UICN. Como el resto de elasmobranquios, cada individuo tiene un nombre propio en el acuario y su seguimiento individual permite a acuaristas y veterinarios a controlar su bienestar en todo momento.
Otros tiburones de Canarias
¿Te has quedado con ganas de conocer más sobre las especies de tiburones que surcan nuestros mares? Aquí te dejamos una lista con todos ellos.
Tiburón angelote (Squatina squatina)
Este tiburón es fácilmente reconocible por su cuerpo aplanado similar al de una raya, habita en fondos arenosos poco profundos. Aunque su población ha disminuido drásticamente en Europa y el Mediterráneo debido a la pesca de arrastre, las Islas Canarias se han convertido en uno de los últimos refugios donde aún puede encontrarse con relativa frecuencia. Por ello, es una especie protegida en el archipiélago y un símbolo clave de la conservación marina en la región.
Tiburón marrajo (Isurus oxyrinchus)
El tiburón marrajo es conocido por su aleta caudal en forma de media luna y su hocico puntiagudo, es una especie pelágica que habita en aguas profundas y abiertas. Aunque no es habitual verlo cerca de la costa, se han producido avistamientos ocasionales en aguas canarias, especialmente de ejemplares juveniles. Su presencia, aunque poco frecuente, confirma la riqueza y variedad de especies que transitan el entorno marino del archipiélago.
Tiburón blanco (Carcharodon carcharias)
Una de las especies más grandes y famosas. El tiburón blanco vive en las profundidades de las aguas que rodean a las islas Canarias. Al habitar en aguas profundas, es difícil verlos cerca de la costa, ya que, al carecer de alimento como pingüinos o focas, su estancia en las islas se centra en la crianza de sus crías.
Tiburón peregrino (Cetorhinus maximus)
El tiburón peregrino, es el segundo pez más grande del mundo, es completamente inofensivo y se alimenta exclusivamente de plancton. Migra hacia aguas más cálidas en invierno, como las de Canarias o Madeira, aunque suele permanecer en mar abierto y rara vez se acerca a la costa, por lo que los avistamientos en zonas costeras son poco frecuentes.
Tiburón ballena (Rhincodon typus)
Este pez, el más grande del mundo, puede alcanzar hasta 12 metros. Visita ocasionalmente las aguas de Canarias y es totalmente inofensivo, alimentándose de plancton. Su aparición es un auténtico espectáculo para buzos y amantes del mar.
Tiburón martillo (Sphyrna zygaena)
De los tiburones más enigmáticos que existen. El cabeza de martillo hace vida en aguas canarias y ha llegado a ser visto muy cerca de la costa de Las Palmas de Gran Canaria.
Su particular cabeza y sus hábitos de vida muy poco conocidos le confieren un toque más que interesante. A decir verdad, durante muchos años ha sido catalogado como un tiburón peligroso y lo cierto es que resulta ser un escualo que trata de evitar a toda costa el contacto con el ser humano.

Visita las islas Canarias y descubre sus tiburones
Como has podido comprobar, los tiburones de Canarias son parte fundamental del rico y variado ecosistema de la zona. Sin ningún género de dudas, se trata de otro atractivo más que ofrece las islas a los turistas más aventureros y amantes de la naturaleza.
En Poema del Mar, contamos con algunas de las especies que surcan los mares de Canarias. En Deep Sea podrás contemplar de cerca a estas majestuosas criaturas y contempla de cerca a estas majestuosas criaturas.
¿Te atreves? ¡Compra tu ticket ahora!