Peces de las Islas Canarias
Las Islas Canarias, situadas en el océano Atlántico, son un lugar privilegiado para explorar la diversidad marina. Sus aguas cristalinas y la confluencia de corrientes oceánicas han creado un entorno único que alberga una amplia variedad de peces.
Desde especies costeras hasta aquellas que habitan en aguas profundas, el archipiélago es un punto de referencia para amantes del mar y la vida submarina. Aquí encontrarás desde pequeños peces tropicales hasta grandes depredadores marinos.

Factores que influyen en la diversidad marina de Canarias
El clima subtropical, las aguas cálidas y la presencia de ecosistemas como los sebadales y los arrecifes volcánicos favorecen la presencia de especies tanto autóctonas como migratorias.
Además, su ubicación estratégica convierte a Canarias en un corredor migratorio para especies de peces que viajan entre el Atlántico Norte y el Sur.
Especies más comunes de peces en Canarias
Las Islas Canarias albergan una gran variedad de especies de peces que se pueden observar tanto en la costa como en el mar. A continuación, nos centramos en algunas de las especies más representativas.
Peces costeros
En las aguas cercanas a la costa es común ver especies como el Sparisoma cretense, el pez emblemático de Canarias, más comúnmente conocido como vieja. Es famoso por su colorido aspecto y gran aprecio en la gastronomía local. También podrás observar doradas (Diplodus sargus) y salemas (Sarpa salpa) nadando en grandes grupos cerca de los arrecifes de coral.

Peces de aguas profundas
Lejos de la costa, hay peces como la lubina (Polyprion americanus) y la sama (Dentex gibbosus), ambos populares entre los pescadores locales. Además, en las profundidades, es posible encontrar tiburones como el angelote (Squatina squatina), una especie en peligro de extinción que encuentra refugio en las aguas canarias.
La importancia de conservar los ecosistemas marinos
La abundancia de pescado en Canarias es importante no solo para el turismo y la pesca, sino también para mantener el equilibrio ecológico del mar. La sobrepesca, la contaminación y el cambio climático son amenazas directas para estas especies. Para proteger esta riqueza natural, es importante promover prácticas sostenibles y apoyar los esfuerzos de conservación.
Áreas protegidas en Canarias
Las islas cuentan con varias reservas marinas, como la Reserva Marina de La Restinga en El Hierro, donde muchas especies encuentran refugio. Estas áreas protegidas son esenciales para restaurar las poblaciones de peces y proteger los hábitats marinos.
¿Cómo contribuir a la conservación?
Los visitantes pueden ayudar siguiendo las regulaciones locales, tomando acciones como el buceo responsable y evitando la compra de especies protegidas.
Todos podemos hacer nuestra parte para preservar el rico ecosistema marino de las Islas Canarias para las generaciones futuras.
Descubre de la biodiversidad marina de Canarias en Poema del Mar
Si quieres conocer los numerosos peces que viven en las aguas de las Islas Canarias, Poema del Mar es tu lugar. Ubicado en Gran Canaria, el acuario es un lugar dedicado a la conservación, educación y valoración de la vida marina.