Qué comen las tortugas de tierra
Para que un reptil como una tortuga de tierra se encuentre en las mejores condiciones, debes conocer qué comen las tortugas de tierra para aportarles una dieta rica y variada.
Si alguna vez te has preguntado qué comen estas pequeñas exploradoras, cómo comen o cuánto necesitan para mantenerse sanas, ¡has llegado al lugar correcto! En este nuevo artículo, te contaremos todo lo relacionado con la dieta de estos simpáticos animales.
¿Qué comen las tortugas terrestres?
Las tortugas de tierra son animales herbívoros. Se alimentan principalmente de hierbas, semillas, hojas, flores, hongos y frutos silvestres. Su dieta es muy variada, rica en calcio y fibras, pero un tanto pobre en proteínas.
Asimismo y de forma puntual, pueden añadir a su dieta insectos o carroña, pero solo para completar su alimentación.
A continuación, te detallamos con qué alimentos nutrimos a nuestras tortugas en Poema del Mar:
- Hierbas
- Verduras de hoja verde
- Frutas
- Insectos
- Plantas con mucha fibra como el heno o la col

¿Cuándo comen las tortugas terrestres?
A diferencia de las tortugas de agua, las tortugas terrestres tienen un patrón de alimentación más frecuente, comiendo varias veces a lo largo del día. Como la mayoría de los animales herbívoros, dedican gran parte de su tiempo a pastar y consumir plantas.
Siendo animales diurnos, las tortugas de tierra realizan su actividad principal, incluida la alimentación, durante el día. Prefieren alimentarse temprano por la mañana o al final de la tarde, cuando las temperaturas son más frescas. En cambio, durante las horas más calurosas del día, buscan refugio en sus madrigueras o bajo la sombra para protegerse del calor y conservar energía.
En cautiverio, es buena idea ofrecerle comida en estos momentos del día para imitar su comportamiento natural.
¿Cuánto comen las tortugas de tierra?
La cantidad ideal de comida para una tortuga depende de su tamaño y especie, pero como regla general, puede ingerir una cantidad de alimento equivalente al tamaño de su caparazón. De este modo, te aseguras de que estén bien alimentadas sin caer en excesos, ya que, de lo contrario, podrían desarrollar problemas de salud como obesidad o enfermedades metabólicas.
En cautiverio, una dieta equilibrada de hojas, heno y un pequeño aporte de frutas ocasionales es suficiente para mantenerlas saludables y felices.
Algunos puntos importantes sobre su ingesta:
- Tortugas jóvenes: estas tortugas en crecimiento necesitan una dieta más rica en nutrientes y calcio. Pueden alimentarse todos los días.
- Tortugas adultas: en su etapa adulta, su metabolismo es más lento. Algunas especies necesitan alimentarse solo cada dos o tres días.
- Moderación: aunque las tortugas disfrutan de las frutas, estas deben ser un premio ocasional, ya que contienen azúcares que pueden afectar su salud si se consumen en exceso.

Alimentos que no deben comer las tortugas terrestres
La alimentación de las tortugas terrestres debe ser cuidadosamente controlada para evitar alimentos que puedan dañar su salud. Aquí tienes un resumen de los alimentos que no se les deben ofrecer y el motivo:
- Lechuga iceberg: tiene poco valor nutricional y puede causar diarrea por su alto contenido en agua.
- Frutas con mucho azúcar (como plátanos, uvas y melones): su consumo excesivo puede provocar obesidad y problemas digestivos.
- Cítricos (naranjas, limones): demasiado ácidos para su sistema digestivo.
- Tomates (en exceso): aunque pueden comer pequeñas cantidades, su acidez y azúcares pueden alterar su sistema digestivo.
- Vegetales ricos en oxalatos (como espinacas y acelgas): dificultan la absorción de calcio, debilitando su caparazón y huesos.
Un dato curioso: ¡las tortugas saben controlar sus porciones!
A diferencia de otros animales, las tortugas terrestres rara vez comen de más en la naturaleza. Su estilo de vida tranquilo y su metabolismo lento las ayudan a mantener un equilibrio perfecto entre alimentación y gasto energético. Esto es algo que los humanos podríamos aprender de ellas.
Cuidar de una tortuga terrestre implica comprender su dieta y sus hábitos alimenticios. Estas fascinantes criaturas nos enseñan mucho sobre paciencia, equilibrio y la importancia de mantener una conexión con la naturaleza. En Poema del Mar queremos que conozcas de cerca a estos fascinantes animales y puedas disfrutar del privilegio de compartir tu vida con este increíble animal.