Skip to main content

¿El cangrejo es vertebrado o invertebrado? Todo lo que necesitas saber

Los cangrejos son unos de los animales más curiosos y diversos del mundo acuático. Su presencia se extiende desde los océanos hasta los ríos y algunos incluso viven en tierra firme. A simple vista, su cuerpo robusto y sus poderosas pinzas los hacen parecer fuertes y protegidos, pero ¿el cangrejo es vertebrado o invertebrado? ¿Tienen los cangrejos una columna vertebral como los peces?

 A continuación, exploraremos qué significa ser invertebrado, por qué los cangrejos pertenecen a este grupo, su taxonomía y características principales.

¿El cangrejo es vertebrado o invertebrado?

Los cangrejos son crustáceos acuáticos que pertenecen a un grupo de animales que no tienen columna vertebral, por lo tanto, son invertebrados. En lugar de un esqueleto interno que sostenga su cuerpo, como el que tienen los animales vertebrados (mamíferos, aves, reptiles, anfibios o peces), los cangrejos dependen de una estructura externa rígida conocida como exoesqueleto

Este exoesqueleto no solo les proporciona soporte, sino que también les protege de posibles depredadores y les ayuda a mantener su forma.

El hecho de que los cangrejos sean invertebrados tiene importantes implicaciones para su forma de vivir y moverse. Al carecer de un esqueleto interno, deben mudarse periódicamente para crecer, lo cual les permite desarrollarse y adaptarse a su entorno.

¿Por qué el cangrejo es invertebrado?

Los cangrejos invertebrados forman parte de un grupo de animales llamado artrópodos, que incluye a insectos, arañas y otros crustáceos. 

La principal característica de los artrópodos es su exoesqueleto de quitina, que actúa como una armadura rígida y que protege a los cangrejos de daños externos. Esto es diferente a lo que ocurre con los animales vertebrados, que cuentan con un esqueleto interno formado por huesos.

Proceso de muda

A medida que los cangrejos crecen, su exoesqueleto se vuelve demasiado pequeño para su cuerpo. Por eso, necesitan pasar por un proceso llamado muda, donde el exoesqueleto viejo se desprende para dar lugar a uno nuevo y más grande. 

Durante este período, el cangrejo es especialmente vulnerable, ya que queda expuesto hasta que el nuevo exoesqueleto se endurece. Este proceso puede durar varias semanas y es crucial para su supervivencia y crecimiento.

Adaptaciones de su exoesqueleto

El exoesqueleto de los cangrejos no solo les proporciona protección, sino que también les ayuda a moverse en diferentes hábitats. Sus patas articuladas, cubiertas por el exoesqueleto, les permiten caminar de manera lateral con gran rapidez, lo que es muy útil para escapar de depredadores. 

Además, las diferentes formas y tamaños del exoesqueleto ayudan a los cangrejos a adaptarse a su entorno, ya sea el fondo rocoso del mar, la arena de una playa o la vegetación de un río.

Taxonomía de los cangrejos

La taxonomía es la ciencia que se encarga de clasificar a los seres vivos en diferentes grupos. Conocer la clasificación de los cangrejos nos ayuda a entender mejor sus características y su lugar en el mundo animal:

  • Reino: Animalia – Esto significa que los cangrejos son animales.
  • Filo: Arthropoda – Pertenecen al grupo de los artrópodos, que tienen un exoesqueleto y patas articuladas.
  • Clase: Malacostraca – Esta clase incluye a muchos crustáceos como cangrejos, langostas y camarones.
  • Orden: Decapoda – Los cangrejos son decápodos, lo que significa que tienen diez patas.
  • Infraorden: Brachyura – Este es el grupo específico de los "verdaderos" cangrejos, que tienen un cuerpo compacto y un abdomen reducido.

Diversidad de especies

Existen aproximadamente 6.000 especies de cangrejos repartidas por el mundo. Algunas de las especies más comunes son el cangrejo azul (Callinectes sapidus), que habita en aguas del Atlántico, y el cangrejo ermitaño, conocido por usar conchas de caracol para proteger su cuerpo.

 Aunque el cangrejo ermitaño no es un verdadero cangrejo Brachyura, comparte muchas características de los decápodos y es un ejemplo fascinante de la diversidad de este grupo.

Características del cangrejo

Los cangrejos cuentan una serie de características únicas que los distinguen de otro tipo de especies:

Exoesqueleto

El exoesqueleto de los cangrejos es su característica más destacada. Esta estructura dura de quitina cubre completamente su cuerpo, protegiéndolo de ataques y dándole una apariencia acorazada. Sin embargo, a diferencia de los esqueletos internos, el exoesqueleto no crece junto con el cuerpo del cangrejo, lo que hace necesaria la muda para que el animal pueda crecer.

Pinzas

Las pinzas de los cangrejos, también llamadas quelípedos, son una de sus herramientas más importantes. Les sirven para capturar alimentos, defenderse de depredadores y comunicarse con otros cangrejos. 

Algunas especies tienen una pinza más grande que la otra, como es el caso del cangrejo violinista, cuyo nombre proviene del movimiento que hace con su pinza más grande, similar a tocar un violín.

Hábitat y comportamiento

Los cangrejos son animales adaptables y pueden encontrarse en una variedad de hábitats. Hay cangrejos de agua salada, como los que viven en los arrecifes de coral, y de agua dulce, como los cangrejos de río. 

Además, algunas especies han desarrollado la capacidad de vivir fuera del agua donde pasan la mayor parte de su vida en tierra firme, aunque vuelven al agua para reproducirse.  Es el caso del cangrejo rojo de la Isla de Navidad, Australia, donde en una gran migración de millones de individuos, estos animales se agrupan durante unas 6 semanas entre los meses de octubre a enero, saliendo del bosque y caminando en masa hasta el océano para reproducirse. Una vez en la costa, los cangrejos se aparean, desarrollan sus huevos en madrigueras y luego, temprano en una mañana especial, todos juntos se reúnen y arrojan miles de millones de huevos diminutos al cálido océano Índico, tiñendo el mar de negro.

Conclusión: la asombrosa adaptación de los cangrejos

Los cangrejos son un claro ejemplo de cómo la naturaleza puede adaptarse a diferentes ambientes. Al ser invertebrados con un exoesqueleto robusto y una forma de vida única, han logrado prosperar en una gran variedad de hábitats.

Entender la razón por la cual son invertebrados y cómo su anatomía les permite sobrevivir en distintos entornos nos ayuda a apreciar la diversidad del mundo animal.

En Poema del Mar podrás observar diferentes especies de cangrejos como el Cangrejo Rey, una de las especies más imponentes por su gran tamaño y sus largas patas, muy valorado en la gastronomía de todo el mundo; el Cangrejo Moro, conocido por su característico caparazón de color oscuro y su habilidad para moverse rápidamente entre las rocas; el Cangrejo Gigante de Profundidad, una especie que habita en las zonas más profundas del océano, con patas extremadamente largas que le permiten moverse por el lecho marino.

El famoso Cangrejo Ermitaño, célebre por su costumbre de habitar conchas vacías para proteger su cuerpo blando, lo que lo convierte en uno de los cangrejos más curiosos y simpáticos; o incluso el Cangrejo Herradura, una especie milenaria considerada un "fósil viviente" debido a su antigüedad en la Tierra y su particular forma que recuerda a una herradura, entre otros.

¡Compra ahora tu entrada y contempla de cerca estas maravillosas especies!