Qué comen los cangrejos: guía completa sobre la alimentación de estos crustáceos
Los cangrejos son criaturas fascinantes que han poblado los océanos, ríos y tierras durante millones de años. Su gran adaptabilidad les ha permitido desarrollar hábitos alimenticios muy diversos, dependiendo de su entorno y especie.
Desde los cangrejos marinos que se alimentan de pequeños peces y algas hasta los cangrejos terrestres que prefieren frutas y hojas, estos crustáceos desempeñan un papel crucial en los ecosistemas en los que habitan.
En este artículo, exploraremos en detalle qué comen los cangrejos según su hábitat, qué alimentos son ideales para aquellos que se mantienen en cautiverio y algunos consejos esenciales para su cuidado.

Alimentación de los cangrejos de mar
Los cangrejos de mar, también conocidos como cangrejos de agua salada, suelen habitar en playas, fondos marinos y áreas costeras. Su dieta es variada e incluye peces, otros crustáceos más pequeños, crías de tortuga, algas, plancton, gusanos y restos de animales muertos.
A pesar de poseer fuertes tenazas, estos cangrejos no son cazadores activos, sino que utilizan sus pinzas para romper y triturar la comida que encuentran.
Cangrejos de mar carnívoros
Los cangrejos de mar carnívoros, en líneas generales, son bentónicos. Por lo tanto, se alimentan de animales que viven en el fondo marino como pequeños crustáceos y, de manera ocasional, se alimentan de algas.
Ejemplos de cangrejos de mar carnívoros son el Buey de mar y el cangrejo azul de las nieves.
Cangrejos de mar herbívoros
Este tipo de cangrejos se alimentan de plantas y de brotes de plantas, tanto costeras como marinas, entre las que se incluyen las algas y los manglares. No obstante, necesitan completar su alimentación con pequeños invertebrados en cantidades pequeñas.
Cangrejos de mar omnívoros
Este tipo de cangrejos, como el cangrejo herradura, tiene una dieta muy variada, permitiéndoles adaptarse a cualquier ecosistema. Su alimentación está basada en algas, pequeños invertebrados y, en ocasiones, carroña.

Alimentación de los cangrejos de río
Los cangrejos de agua dulce habitan en arroyos y ríos con corrientes suaves. Al igual que sus contrapartes marinas, son omnívoros y se alimentan de presas vivas como lombrices de tierra, pequeños peces, anfibios e incluso algunos reptiles. Cuando la disponibilidad de carne es limitada, recurren a tallos de plantas y algas acuáticas para complementar su dieta.
Alimentación de los cangrejos terrestres
Los cangrejos terrestres pasan gran parte de su vida fuera del agua, aunque necesitan ambientes húmedos para mantener sus branquias hidratadas. Su dieta se basa principalmente en frutas y hojas, pero también pueden consumir carroña y pequeños invertebrados.
Ejemplos de cangrejos terrestres incluyen el cangrejo rojo terrestre (Gecarcinus lateralis) y el cangrejo terrestre azul (Cardisoma guanhumi).
Alimentación de los cangrejos ermitaños
Los cangrejos ermitaños son conocidos por utilizar conchas vacías de moluscos para proteger su cuerpo blando. Son omnívoros y se alimentan de una variedad de alimentos, incluyendo carroña, caracoles acuáticos, mejillones, gusanos, larvas y otros crustáceos más pequeños.

Conoce la alimentación de los cangrejos con Poema del Mar
En conclusión, los cangrejos desempeñan un papel fundamental en los ecosistemas acuáticos y terrestres gracias a su variada alimentación. Su capacidad para consumir tanto materia vegetal como animal los convierte en eslabones clave dentro de la cadena alimentaria, contribuyendo al equilibrio natural.
Ya sea en el mar, en ríos o en tierra firme, estos crustáceos han desarrollado estrategias de alimentación que les permiten sobrevivir y adaptarse a diferentes entornos, demostrando una increíble capacidad de resiliencia en la naturaleza.
Ven y saca tu entrada a Poema del Mar y descubre en nuestro manglar y en corales de agua fría el cangrejo herradura y el cangrejo araña en su hábitat natural.